Captura de pantalla 2025-06-12 a las 9.24.05 a.m.
fotomuseo-de-colombia-logo-2024
logos_Alcaldia_negro
LOGO CULTURAS VIOLETA
logos-05

Hace veinte años, el FOTOMUSEO – Museo Nacional de la Fotografía emprendió la tarea  de desarrollar la Bienal Internacional de Fotografía FOTOGRÁFICA BOGOTÁ, evento organizado para ofrecer conocimientos internacionales y nacionales en el tema fotográfico y el disfrute de lxs amantes de la fotografía de Bogotá y de todo el país, a través de exposiciones gratuitas en museos, centros culturales, espacio público, talleres en las universidades que nos apoyan con lxs artistas internacionales que nos visitan, un ciclo teórico que agrupa a cerca de 1000 estudiantes de arte visuales, fotografía, diseño, arquitectura filosofía y comunicación, profesores, artistas, profesionales de la fotografía, amantes de la fotografía y público en general, como también un ciclo de cine con películas seleccionadas del los Países Invitados de Honor que esta vez son Colombia y Palestina.

Este encuentro se realiza con artistas de reconocida trayectoria de diferentes lugares del mundo. En esta edición contaremos con una semana de actividades (30 de agosto al 5 de septiembre) y las exposiciones que se extenderán hasta el 11 de noviembre, con el tema Significados Ocultos.

Actividades

fotografica2017-12

Conferencias

UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA TI. ESPECIALISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES TE ESPERAN

Un espacio para explorar, aprender y capturar el mundo, desde nuevas perspectivas de la fotografía

Dirección Universidad Jorge Tadeo Lozano
Carrera 4ª No.22-40
Auditorio Fabio Lozano Simonelli

Tarifas de inscripción:
Estudiantes con carnet vigente $30.000
Público en general $50.000

Te da derecho a asistir al Ciclo de Cine Palestino.

Cronograma:
Lunes 1 de septiembre

8:00 a.m. | Ingreso
9:00 a.m. | Apertura de la Directoray Fundadora de FotoMuseo Gilma Suárez
9:30 a.m. | Alejandro Jiménez (Colombia)
10:00 a.m. | Dana Barqawi (Palestina)
11:00 a.m. | Dee Byrne (Irlanda)

Martes 2 de septiembre
8:00 a.m. | Ingreso
9:00 a.m.| Margarita Beltrán (Colombia)
10:00 a.m. | Issam Nassar (Palestina)
11:00 a.m. | Rehaf Batniji (Palestina)

Miércoles 3 de septiembre
8:00 a.m. | Ingreso
9:00 a.m.| Takashi Arai (Japón)
10:00 a.m. | Joana Toro (Colombia)
11:00 a.m | Maen Hammad (Palestina)

 

fotografica2017-11

Películas

La gran pantalla se ilumina en FOTOGRÁFICA BOGOTÁ 2025. Como parte de la bienal, presentaremos un ciclo de cine con una cuidada selección de películas de nuestros países invitados de honor: Colombia y Palestina. Una exploración audiovisual de sus narrativas y Significados Ocultos.

Programación:

Lunes 1° de septiembre

  • 3:00 PM → Farha (1h32′)
  • 4:45 PM → Las 18 buscadas (1h15′)


Martes 2 de septiembre

  • 3:00 PM → Paraíso ahora (1h30′)
  • 4:45 PM → Nacido en Gaza (1h18′)


Miércoles 3 de septiembre

  • 4:00 PM → 5 cámaras rotas (1h34′)


Lugar:
Auditorio Fabio Lozano Simonelli – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

fotografica2017-13

Actividades

Invitamos a fotógrafxs profesionales y aficionadxs a participar en la Revisión de Portafolios con destacadxs artistas internacionales invitadxs a Fotográfica Bogotá 2025. 

Esta actividad será un espacio de intercambio, crítica constructiva y acompañamiento curatorial.

Postulación abierta del 6 al 22 de agosto de 2025.  

Lxs fotógrafxs seleccionadxs (anunciadxs a partir del 28 de agosto) participarán el día jueves 4 de septiembre, se les pide disponibilidad de toda la mañana  (se les comunicará por mail la hora exacta y ubicación dentro de la Universidad Jorge Tadeo Lozano)  

La revisión dura 3 horas y 20 minutos divididas en 2 sesiones 1h40 con un descanso antes de retomar.

Cupo limitado. Valor de participación: $120.000 COP.

Fotográfica Bogotá 2019

Profesionales y Aficionadxs

Hacemos un llamado a profesionales y aficionadxs de la fotografía de todas las edades, artistas visuales, comunicadores sociales, realizadores de cine y público en general. 

Con esta iniciativa, queremos incentivar a los participantes a abordar el tema de Significados Ocultos a través de las imágenes, partiendo de las diferentes aproximaciones a este concepto. 

Convocatoria de Voluntariado

¿Te apasiona la fotografía, el arte y los encuentros culturales? ¡Haz parte del equipo de voluntarios de la Bienal Internacional Fotográfica Bogotá 2025!

Una oportunidad única para acercarte al universo de la imagen contemporánea, ampliar tu experiencia y ser parte activa de una bienal que celebra los significados ocultos desde Palestina, Colombia y el resto del mundo. 

Mirada Joven

En el marco de la IX edición de Fotográfica Bogotá 2025, se presenta Mirada Joven, una muestra que destaca el trabajo de los estudiantes más sobresalientes de los programas de fotografía de las universidades que en cada edición se suman a el encuentro. Esta exposición celebra la fuerza creativa, la sensibilidad visual y la mirada crítica de una nueva generación de fotógrafos y fotógrafas que, desde sus propias perspectivas, se sumergen en los múltiples significados ocultos del mundo que los rodea.

Mirada Joven es una invitación a descubrir cómo la imagen es capaz de revelar, interpelar y transformar; y cómo, a través del lente estudiantil, se abre un espacio de reflexión profunda sobre el arte, la identidad y la memoria.

Artistas Invitados

apertura de la Bienal

30 de agosto

El Claustro de San Agustín abrirá sus puertas a las 11:00 a.m. del 30 de agosto para recibir a los amantes de la fotografía, quienes podrán conocer y apreciar las obras de destacadas artistas nacionales e internacionales. Seguidamente, a las 3:00 p.m., en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, se llevará a cabo la apertura de otras muestras fotográficas. Posteriormente, a las 4:00 p.m., en el mismo lugar, daremos inicio al espectáculo La Noche de la Fotografía. Una jornada imperdible para disfrutar del arte, compartir miradas y vivir la fotografía en todo su esplendor.

Programación Exposiciones

30 Agosto

Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

Este espacio acogerá una exposición curada en torno al tema Significados Ocultos, con obras de artistas nacionales e internacionales que exploran las múltiples capas simbólicas de la imagen.

Una muestra gratuita y abierta al público, que invita a mirar más allá de lo evidente y descubrir las narrativas invisibles que habitan en la fotografía contemporánea.

fotografica2011-3

Videos

Manténte actualizado con nuestras últimas noticias de la Bienal.

Ciclo de Cine: Palestina en la pantalla, historias que resisten

En el marco de Fotográfica Bogotá 2025 – Significados Ocultos, el cine se convierte en un escenario esencial para escuchar voces, reconocer memorias y abrir diálogos desde Palestina. A través de cinco películas imprescindibles, el Ciclo de Cine nos invita a acercarnos a realidades complejas desde la fuerza del arte,

Ciclo Teórico de Fotográfica Bogotá 2025: Un espacio para pensar la imagen

En el marco de la IX Edición de la Bienal Internacional de Fotografía Fotográfica Bogotá 2025, el FOTOMUSEO abre la convocatoria al Ciclo Teórico, un espacio diseñado para el pensamiento crítico, el diálogo interdisciplinario y la reflexión sobre los «Significados Ocultos», eje curatorial de esta edición. ¿Qué es el Ciclo

Apoyos Fotográfica Bogotá 2025

LOGO-AQUI-SI-PASA-BTA_COLOR
Sociedad de activos Especiales
Epson
logoAmb-Colombie
Captura de pantalla 2025-07-29 a las 12.21.02 p.m.
Embajada_Colombia_Color (1)
Jorge_Tadeo_Lozano_University_logo.svg
Universidad-de-los-Andes
un
logo-sena-negro-png-2022-300x294

Salas de Exhibición

logo-delia
Logo Museo Santa Clara
Logos_cambio_Dic_2012
Logo_Museo-de-Bogotá_Negro
Jorge_Tadeo_Lozano_University_logo.svg
Universidad-de-los-Andes
img-13-copyright.jpg

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip.

pexels-photo-1313814.jpeg