Desde hace trece años, el FOTOMUSEO – Museo Nacional de la Fotografía de Colombia viene desarrollando el Encuentro Internacional de Fotografía FOTOGRÁFICA BOGOTÁ, evento que como en todas sus versiones, este año se organizó para el aprendizaje y el disfrute de todos los habitantes de Bogotá y de todo el país.
Artistas Invitados
Conferencistas Invitados
Actividades alrededor de la fotografía
Una semana de conferencias con las personalidades más relevantes del mundo de la fotografía.
Este encuentro se llevó a cabo del 15 al 19 de mayo en el TEATRO MÉXICO - AUDITORIO JORGE ENRIQUE MOLINA
UNIVERSIDAD CENTRAL
¡Gracias a todos los asistentes!
Directora General del FOTOMUSEO - Museo Nacional de la Fotografía de Colombia, Curadora FOTOMUSEO y Fotográfica Bogotá
Como Ministro de Cultura fue el autor de la Ley Lang, de agosto de 1981, que regula el precio fijo de los libros en Francia. También es el artífice de la Fiesta de la Música (1981), proyecto impulsado durante su gestión, como también del festival internacional de Teatro en Nancy. Fue profesor de derecho internacional de la Universidad de Nancy (1971-1981). Autor de numerosos libros sobre cultura e igualmente se han escrito libros dedicados a su gestión.
Nacida en 1963 en Francia, Anne Louyot es diplomática y curadora. En su recorrido profesional se ha dedicado principalmente a concebir y realizar proyectos destinados a tejer puentes entre diferentes culturas, en Francia, Rusia, Brasil, Venezuela y Colombia. Ha sido curadora general del Año de Francia en Brasil, en 2009, y coordinadora del Fundo francés para la Diversidad Cultural. Organizó exposiciones y talleres que reunían a artistas de diferentes países, tales como: “Travesía”, Sao Paulo, 2004; “Arte brasilero en la Francia Románica”, Anzy-le-Duc, 2006; “Caminos del grabado”, Caracas, 2010; “Horizonte indeciso”, Bogota, 2014. Desde 2010 se dedica a la fotografía. Es diplomada del Centro de Estudios Fotográficos de Caracas (CIEF), ciudad donde ha participado en varias exposiciones colectivas y individuales. Vive en Bogota desde 2013.
Historiador y teórico de la fotografía, profesor de la Universidad Paris 8, autor de importantes libros sobre fotografía y arte contemporáneo, fundador y redactor jefe de www.paris-art.com, el primer sitio francés dedicado a la cultura contemporánea.
Es jefe conservador del patrimonio del ministerio de Asuntos exteriores, donde es el responsable de la colección iconográfica. Publicó varios trabajos sobre el pedido fotográfico del siglo XIX, particularmente: Paris la rue, un autre 1900 : le fonds de l’Union photographique française aux Archives de Paris, Paris, Paris Musées, 2000, 96 p. ;Trésors du quai d’Orsay: un siècle d’archives photographiques, Paris, Flammarion, 2014, 285 p. (con Sr. Lambron)
Es una fotógrafa, doctora en Historia del Arte y profesora asociada en la Universidad de Tours. Su tesis de PhD (2010) se titula "Landscapes on request, photographic missions in France and Germany in the 1980s and 1990s". Su trabajo se centra en la estética y las apuestas políticas de las órdenes de fotografías artísticas que representan los paisajes. Actualmente, su investigación se centra en los usos institucionales, artísticos, profesionales y vernáculos de la fotografía y las representaciones visuales del territorio desde 1945.
La dirección de la Bienal abrió la convocatoria de Revisión de Portafolios
a fotógrafos que deseaban tener otras opiniones y consejos acerca de sus trabajos
a través de la mirada y la apreciación por parte de profesionales
de la fotografía, directores de festivales y artistas internacionales.
Los 3 ganadores serán invitados a festivales internacionales.
13 - 20 de mayo
Frente Teatro México, Universidad Central
13 - 27 de mayo
Plazoleta Universidad Jorge Tadeo Lozano
28 de mayo - 11 de junio
Plazoleta Centro Comercial Portal 80
12 -27 de junio
Plazoleta Iglesia Lourdes
Fueron realizados en universidades, CLAN del Distrito y para el público en general. Un espacio para dialogar y compartir con los artistas invitados sobre técnicas y procesos.
EL CINE SIN LA FOTOGRAFÍA,
NO EXISTE
En esta edición presentamos lo mejor del cine francés.
Por primera vez FOTOGRÁFICA BOGOTÁ abrió sus puertas a los investigadores colombianos que se interesan en recuperar la historia fotográfica del país.
*La entrada a la actividad fue gratuita.
Esta actividad se realizó el 20 de mayo de 2017 de 9:00 a.m a 1:00 p.m. en el Auditorio del edificio Jockey de la Universidad del Rosario en la Carrera 6 No 15 - 18.